Ventajas e inconvenientes de tener un gato
Ventajas

-
Se adaptan con facilidad a vivir en cualquier espacio.
-
No necesitan salir a pasear a la calle a diario.
-
Son muy limpios y no necesitan bañarse.
-
Hacen sus necesidades en un lugar controlado y cubren los excrementos para que no huelan.
-
Son cazadores y mantienen la casa libre de roedores e insectos.
-
Son animales silenciosos.
-
Se pueden quedar solos en casa mucho tiempo sin que surjan problemas.
-
Puede convivir con otras mascotas.
-
Son muy inteligentes y capaces de aprender trucos.
-
Se ha demostrado que el ronroneo del gato es beneficioso para la salud.
-
Es un animal independiente y no estará a todas horas reclamando tu atención.
-
La gran mayoría suelen ser cariñosos con sus amos y cautelosos con los extraños.
-
No necesitan tener la luz encendida aunque estén a oscuras porque ven en la oscuridad.
-
Su alimentación no supone un gasto económico muy elevado aunque sea de gama alta.
-
No requieren de mucho espacio.
-
Encuentran formas de ocio y distracción en múltiples elementos comunes sin necesidad de gastar en juguetes comerciales.
-
Son fuente de motivación y autoestima en sus dueños al suponer una responsabilidad asumible para el mismo.
-
Fomentan valores positivos como el respeto a la naturaleza en los niños.
-
Aportan alegría a la casa y mejoran nuestro buen humor.
-
Estimulan el contacto social al generar situaciones y anécdotas que son temas de conversación para tener con otras personas e incluso hacen que ampliemos nuestro círculo de amistades compartiendo con otros nuestras experiencias.
-
Es muy difícil por no decir casi imposible que nos transmitan enfermedades si están cuidados adecuadamente.
-
Favorecen la recuperación de enfermedades físicas y psicológicas propias del ser humano.
-
Sirven como alarma ante casos de robo o allanamiento del hogar ya que no dudan un instante en proteger su territorio de la presencia indebida de personas desconocidas.
-
Ofrecen compañía a personas solitarias haciéndolas sentir más seguras.
-
No es necesario estar en forma para poder gozar de su compañía.
-
Te comprometen a cuidar la relación constantemente sin permitirte caer en el abandono.
-
Reducen significativamente el estrés y la presión sanguínea.
-
Existen gatos que son hipoalergénicos a pesar de tener pelo , como es el caso del gato siberiano.
Inconvenientes

-
No podrás irte de vacaciones durante mucho tiempo sin correr con los gastos de una residencia felina o alguien que se haga cargo del animal durante tu ausencia.
-
Suponen un gasto en alimentación, cuidados y veterinario.
-
Dejan pelos por todas partes y hay que limpiar más.
-
Pueden morder y arañar si su carácter es dificil o se sienten atacados.
-
Hay que limpiar el arenero y a veces dejan arena por el suelo.
-
Pueden rascar los muebles, tela, plantas o cables.
-
Hay que tener cuidado con dejar ventanas o balcones abiertos para impedir que se tiren desde alturas muy elevadas que puedan ser peligrosas.
-
Algunos salen a correr aventuras fuera de casa corriendo peligros o incluso perdiéndose.
-
Pueden provocar alergias.
-
No siempre tienen un caracter dócil.
-
Son animales activos por la noche y pueden llegar a molestar con sus juegos nocturnos.
-
Los machos no castrados son muy escandalosos cuando detectan hembras en celo.
-
Algunos gatos marcan el territorio con micciones.
-
Aunque pueden convivir con otras mascotas requieren de un periodo de adaptación dificil a ciertas edades.
-
La manipulación de sus heces puede transmitir la toxoplasmosis, por lo que las mujeres deben guardar ciertas condiciones higiénicas añadidas durante el embarazo.
